Valle de Guadalest y Sierra de Aitana

 

El Valle del Guadalest se abre al mar y nos invita a un viaje entre bellos paisajes de almendros en flor, olivos centenarios, fuentes y cumbres de más de 1.300 metros coronadas por ruinas de castillos árabes.

 

 

Los pueblos del Valle del Guadalest

El Valle de Guadalest tiene una extensión de 18 km de longitud en los cuales se asientan 6 pueblos situados muy cerquita los unos de los otros: Benimantell (496 hab.), El Castell de Guadalest (200 hab.) , Benifato (124 hab.), Beniardà (231 hab.), Confrides (250 hab.) y Abdet (98 hab.).

Estos pequeños pueblos han sabido conservarse al margen de la masificación turística y la presión urbanística que ha sufrido la costa.

Los pueblecitos del valle son de origenes moriscos, tranquilos, de gentes hospitalarias, silenciosos en invierno y llenos de fiesta en verano.

Es todo una placer pasear por sus calles estrechas y empinadas, beber de sus fuentes, hablar con sus gentes, visitar sus iglesias y probar su gastronomía típica.

+ Ver fotos >>

 

Las montañas del Valle del Guadalest

Del paisaje del valle nos sorprenderá el bello embalse de Guadalest rodeado de imponentes montañas: La Sierra de Aitana (1.558 m), la Sierra de Serrella (1.379 m) y la Sierra de Xortá (1.218 m). Este variopinto paisaje en un entorno natural de alto valor ecológico forman un excelente ejemplo de naturaleza mediterránea que invita a disfrutarla tranquilamente ya sea a pie o en bicicleta por los numerosos senderos que surcan el valle.

Hay numerosas rutas por las Sierras de Aitana, Serrella y el embalse de Guadalest, visitando manantiales y restos de fortalezas árabes.

 

 Dos figuras de protección ambiental hay en la zona: Lugar de Interés Comunitario (LIC) "Aitana, Serrella y Puig Campana" y Zona declarada de Especial de Protección de las Aves (ZEPA). A parte de haber un gran número de espacios designados micro-reservas de flora.

La Sierra de Aitana con 1558 metros es la cumbre más alta de las últimas estribaciones de la cordillera Bética que llegan hasta la Comunidad Valenciana. Numerosos manantiales conocidos por la calidad de sus aguas jalonan sus laderas.

 

 

embalse de Guadalest
 

 Cultivos de almendros  Carretera de montaña  almendro  

 

 

 

 


  

 
flor de almendro
 
 

FLORA

La Sierra Aitana ha sido el punto de mira de muchos botánicos por la singularidad y diversidad florística.

Más de 1.500 especies de plantas superiores se han catalogado , con más de 100 endemismos que sólo existen en la zona.
Cabe destacar la multitud de especies con valores aromáticos y medicinales, como la salvia, el romero, el tomillo, el rabo de gato, la manzanilla, el fresnillo, el espliego, etc.

En cuanto a la vegetación arbórea, en el valle se encuentran carrascales y ejemplos de bosque mixto mediterráneo enriquecidos junto con árboles menos frecuentes como fresnos, arces, quejigos, tejos,...
Sin embargo, la mayor parte de la sierra está cubierta por pinares de pino carrasco mezclado con brezos, aliagas y jaras.

 
     

 


 

 
 
Fauna
 
 
 

FAUNA

La variedad de especies animales que habitan en el valle constituye una buena representación de la fauna mediterránea. De hecho, la sierra Aitana representa un importante papel como refugio de especies que ya han desaparecido en otras sierras próximas.

 Águilas perdiceras, gavilanes, halcones, buhos y otras rapaces planean por encima de estos terrenos, en los que también anidan mochuelos, lechuzas, cornejas, cuervos, grajos, tordos, petirrojos, mirlos, vencejos y golondrinas. Así como muchas especies de pequeños pájaros paseriformes (colirrijo, ruiseñor, verdecillo, jilguero...)

 Además habitan especies como el gato montés, el jabalí, la gineta, el lirón, el tejón, la comadreja, el conejo y el zorro. En riscos de las zonas más altas de las montañas podemos ver al imponente Arruí o Muflón del Atlas.

Entre los anfibios y reptiles se puede citar la rana y el sapo, la lagartija, el lagarto ocelado, la culebra ...

 

       

 

INFORMACIÓN

museos del Valle de Guadalest
Parques temáticos
Playas cercanas a Guadalest
que visitar en el Valle de Guadalest
Actividades en el Valle de Guadalest